Ciberseguridad: Qué contraseñas no debes usar en tus cuentas
Las contraseñas forman parte del día a día de todos aquellos que usan desde las redes sociales hasta una cuenta de correo electrónico. El que más y el que menos accede a internet para gestionar una cuenta personal necesita usar contraseñas para el acceso. Pero no todas las contraseñas son igual de efectivas. Elegir una buena clave en términos de ciberseguridad es fundamental para mantener bien protegidas nuestras cuentas y por tanto nuestros datos personales.
A este respecto es muy importante saber que es indispensable para que una contraseña sea segura, es decir, que tipos de caracteres deben tener y cuantos son mínimamente necesarios para salvaguardar la cuenta. Las contraseñas que tienen menos de ocho caracteres pueden ser descifradas por los ciberdelincuentes en menos de una hora, mientras que las de doce podrían tardar 3.000 años en averiguarla.
Así lo advierte el profesor de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Jordi Serra, que aconseja utilizar claves más complicadas en la gestión de accesos al correo electrónico, a las entidades bancarias, a las redes sociales etc.
Además, un estudio de Hive Systems muestra que esas contraseñas de doce caracteres no deben ser solo de números pues pueden ser descubiertas en un instante. Lo ideal es que en las contraseñas se use una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Las 25 contraseñas más comunes en España en 2021
El estudio de NordPass muestra las contraseñas que más se usaron en España en el año 2021 y el tiempo en que los ciberdelincuentes tardarían en descifrarlas.
Nº | Contraseña | Tiempo en descifrarla |
1 | 12345 | Menos 1 segundo |
2 | 123456 | Menos 1 segundo |
3 | 123456789 | Menos 1 segundo |
4 | 12345678 | Menos 1 segundo |
5 | 1234 | Menos 1 segundo |
6 | 111111 | Menos 1 segundo |
7 | 000000 | Menos 1 segundo |
8 | 1234567 | Menos 1 segundo |
9 | 1234567890 | Menos 1 segundo |
10 | barcelona | Menos 1 segundo |
11 | 6666666 | Menos 1 segundo |
12 | España | 2 minutos |
13 | 123123 | Menos 1 segundo |
14 | qwerty | Menos 1 segundo |
15 | 654321 | Menos 1 segundo |
16 | Alejandro | 3 segundos |
17 | password | Menos 1 segundo |
18 | tequiero | 3 horas |
19 | carlos | 2 minutos |
20 | daniel | 5 segundos |
21 | 222222 | Menos 1 segundo |
22 | cristina | 3 horas |
23 | andrea | 2 minutos |
24 | 555555 | Menos 1 segundo |
25 | realmadrid | Menos 1 segundo |
¿Cuál es la mejor opción de seguridad?
Los expertos recomiendan no solo usar una contraseña con doce caracteres combinados con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos sino también usar si se puede un segundo factor de autentificación.
En este sentido uno de los métodos más utilizados es además de la contraseña, el código único que se manda al móvil y que se debe introducir para acceder a las cuentas. Una buena opción para ponérselo difícil a los ciberdelincuentes.