El Gobierno de España aplicará una reducción en las cotizaciones empresariales en Cuenca, como nueva medida para combatir la despoblación

0 379

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta mañana una batería de ayudas sobre el reto demográfico que beneficiarán directamente a la provincia de . Se trata de un despliegue de ayudas de funcionamiento en las tres provincias con menos densidad de población que se dirigen a paliar el fenómeno de la despoblación, uno de los retos del Gobierno de España.

La subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, ha celebrado esta “importantísima noticia para nuestra provincia”, que “confirma una vez más el compromiso Pedro Sánchez con Cuenca”, ha dicho.

Fernández ha destacado que “gracias a estas ayudas” anunciadas por el presidente del Gobierno, “se estimulará la creación de empresas y la actividad económica” en las zonas más despobladas de Cuenca, “beneficiando a un porcentaje muy elevado de municipios conquenses”. En concreto, “la reducción del 20% en la cotización se aplicará en el 86,6% de la provincia”, ha señalado.

La despoblación “tiene solución”, pero “hay que poner en marcha todos los mecanismos que fortalezcan el tejido productivo para generar las oportunidades en los territorios más afectados por este fenómeno, y este Gobierno los está poniendo con medidas eficaces que generan soluciones y esperanza”, ha dicho la subdelegada del Gobierno, concluyendo que “a pesar de todas las adversidades, este Gobierno cumple con las provincias más desfavorecidas”.

Así, Cuenca, Soria y Teruel se beneficiarán de las ayudas empresariales anunciadas al ser las tres provincias que fueron incluidas por la Comisión Europea en el nuevo Mapa de Ayudas de Finalidad Regional.

La propuesta inicial contempla la reducción del 5% en la cotización por contingencias comunes de la empresa en todos los contratos indefinidos existentes en el ámbito provincial.

Igualmente se parte de la reducción del 15% en la cotización por contingencias comunes de la empresa en los nuevos contratos indefinidos registrados en el ámbito provincial.

Por último, se aplicaría reducción del 20% en la cotización por contingencias comunes de la empresa en los nuevos contratos indefinidos en empresas situadas en municipios de hasta 1.000 habitantes y cuya sede social y fiscal se residencien en dicha localidad.

Esta batería de ayudas se suman a las que ya viene poniendo en marcha el Gobierno de España para paliar los efectos de la despoblación, como las lanzadas el pasado mes de mayo por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de una convocatoria de 16,2 millones de euros para la financiación de proyectos innovadores de transformación territorial y lucha contra la despoblación, o las del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR ) para el apoyo de la actividad comercial en zonas rurales,  estableciendo la línea de ayudas para la financiación de proyectos de impulso a la competitividad, innovación y modernización de los canales de distribución en entidades locales de hasta 5.000 habitantes.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web usa cookies para conocer tu experiencia.. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad y Política de Cookies
× ¡Escríbenos por Whatsapp!