5 secretos fascinantes de la Ciudad Encantada de Cuenca que quizás no conocías
En pleno corazón de la serranía conquense se esconde un lugar donde la ciencia y la leyenda se dan la mano: la Ciudad Encantada. Más allá de sus increíbles formaciones rocosas, este paraje natural guarda historias que sorprenden tanto a turistas como a investigadores.
Aquí van 5 secretos que convierten a este enclave en algo más que un destino turístico:
- Un fondo marino convertido en paisaje mágico
Hace 90 millones de años, estas tierras estaban cubiertas por el mar de Thetis. Hoy, lo que fue fondo marino se ha transformado en piedra caliza modelada por el viento y el agua durante siglos. - Formas caprichosas con nombre propio
El “Tormo Alto”, la “Cara del Hombre”, los “Osos” o el “Convento” son solo algunas de las figuras naturales que parecen esculpidas por manos sobrenaturales. - Leyendas que susurran al viento
Los lugareños aseguran que, en noches de luna llena, las piedras cobran vida. Antiguos rituales, susurros del pasado y relatos que pasan de generación en generación envuelven el lugar en un halo de misterio. - Un aula natural para geólogos
Científicos de todo el mundo estudian aquí cómo actúan los elementos sobre la roca caliza. Cada grieta y cada curva cuenta una parte de la historia de nuestro planeta. - Declarado Sitio Natural de Interés Nacional
Desde 1929, la Ciudad Encantada es oficialmente un monumento natural protegido, atrayendo a miles de visitantes y expertos cada año.
Ya sea por su belleza, sus leyendas o su valor científico, la Ciudad Encantada de Cuenca es uno de esos lugares que hay que ver (y sentir) al menos una vez en la vida.
Los comentarios están cerrados.