Descubre la Fiesta de San Blas de Albalate de Zorita en Madrid
La Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid ha anunciado la presentación exclusiva de la Fiesta de San Blas de Albalate de Zorita (Guadalajara) el próximo viernes 26 de enero a las 16.00h. El evento se llevará a cabo en la Oficina de Promoción Turística, ubicada en Gran Vía 45.
Esta presentación ofrecerá a los asistentes la oportunidad única de experimentar un adelanto de la fiesta de San Blas de Albalate de Zorita. Durante el evento, se podrá disfrutar de actuaciones de botargas-danzantes, quienes recorren las calles de la localidad durante estas festividades, deleitando a todos con sus tambores, bailes y castañuelas. Además, un historiador con conocimientos sobre las famosas botargas y su origen brindará una charla explicativa.
La Fiesta de San Blas de Albalate de Zorita es una celebración con una larga tradición que se remonta a la Edad Media. Este año se llevará a cabo del 2 al 5 de febrero y ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial. La festividad comienza días antes con la petición de donativos para la elaboración de las tradicionales «CARIDADES», panecillos típicos de la época, a los que se atribuyen propiedades curativas para los males de garganta después de ser bendecidos por el Santo.
El punto culminante de la festividad tiene lugar el 3 de febrero, cuando se celebra la fiesta de San Blas. Después del oficio religioso, un grupo de botargas danzan durante toda la procesión frente al Santo al ritmo de tambores y castañuelas, entonando el tradicional «¡Qué viva San Blas!».
Para obtener más información sobre la programación completa de la Fiesta de San Blas de Albalate de Zorita, puedes visitar el siguiente enlace: https://www.albalatedezorita.es/turismo/fiestas/san-blas/
La presentación en la Oficina de Promoción Turística es gratuita, pero las plazas son limitadas. Se requiere confirmación de la plaza por parte de la organización, y se dará prioridad a aquellos que asisten por primera vez. Para asistir, envía un correo electrónico a infoopclm@jccm.es.
Los comentarios están cerrados.