La Junta de Castilla-La Mancha inicia el deslinde de la vía pecuaria «Vereda de las Merinas» en Horcajo de Santiago

La Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en ha anunciado el inicio del procedimiento de deslinde de la vía pecuaria «Vereda de las Merinas» en el término municipal de . Esta vía, que se extiende en un recorrido de 8.487,82 metros de longitud y 58 metros de anchura, conecta los términos municipales de Pozorrubio, y Cabezamesada (), en su punto de unión con la Cañada Real de Alcázar.

El proceso, aprobado el pasado 17 de diciembre de 2024, tiene como objetivo garantizar la preservación y delimitación precisa de este espacio de gran valor patrimonial y ambiental. Para ello, se ha designado al ingeniero Eduardo García Paredes como responsable de las operaciones de campo y del procedimiento administrativo.

Detalles de las operaciones de deslinde

Los trabajos de deslinde comenzarán el próximo 30 de enero de 2025, a las 10:00 horas, en el Mojón de las 7 Villas. Durante este proceso, se solicita la colaboración de representantes municipales y de aquellas personas físicas o jurídicas interesadas, quienes podrán comparecer debidamente acreditadas para defender sus derechos.

Esta actuación se enmarca en la Ley 9/2003 de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha y se realiza conforme a la clasificación aprobada en la Orden del 8 de agosto de 1984. El procedimiento incluye el apeo de los terrenos colindantes y la actualización de los titulares catastrales.

Impacto y preservación del patrimonio

El deslinde de la «Vereda de las Merinas» responde a la necesidad de proteger las vías pecuarias, que representan un valioso patrimonio cultural y ambiental para Castilla-La Mancha. La Consejería de Desarrollo Sostenible busca, con esta intervención, asegurar su uso adecuado y preservar su valor histórico, garantizando al mismo tiempo el acceso a la información y participación ciudadana en el proceso.

Los edictos correspondientes estarán disponibles en los tablones de anuncios municipales y las oficinas provinciales, y las entidades implicadas deberán remitir la diligencia cumplimentada en un plazo de un mes tras la exposición pública.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web usa cookies para conocer tu experiencia.. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad y Política de Cookies