La patronal conquense defiende la negociación colectiva para ajustar la jornada laboral

La Confederación de Empresarios de señala que la reducción de la jornada laboral debería salir de la negociación colectiva y no aprobarse sin el acuerdo de las organizaciones empresariales.

CEOE CEPYME Cuenca establece que el pacto entre el Gobierno Central y los sindicatos que reduce la jornada semanal a las 37,5 horas está suponiendo un incremento de costes para las empresas y puede terminar con muchos convenios vigentes.

En concreto el informe sobre el ‘Impacto de la reducción de la jornada laboral en al pyme’, del servicio de estudios de CEPYME señalaba que el convenio de empresas ya ha permitido reducir la jornada en las compañías de más tamaño a 37,2 horas semanales y que la jornada laboral en España ha bajado de las 40 horas en las que se situaba en 1983 a las 38,3 actuales debido a la negociación colectiva.

Por todo ello desde CEOE CEPYME Cuenca apunta que la negociación colectiva ha sido siempre efectiva para la paulatina reducción de la jornada laboral en aquellos sectores en los que la productividad lo ha permitido.

Por este motivo, con este incremento de costes el temor es que se dañen los convenios colectivos vigentes y se rompa además el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva de 2023.

Subida salarial

CEPYME señala en su informe que la reducción de jornada supone un aumento de los costes laborales, algo que produce mayor de conflictividad en las plantillas, las dificultades para reasignar recursos y la incertidumbre que plantea la organización del .

El estudio señala que una reducción no negociada del de trabajo, manteniendo los salarios, conllevaría un coste directo de 11.800 millones de euros.

Los sectores más afectados en términos de salariados serían las inmobiliarias, hostelería y agroganadería, mientras que en coste total directo más el indirecto, los más afectados serían comercio, hostelería y manufacturas.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web usa cookies para conocer tu experiencia.. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad y Política de Cookies