Más de 17.000 beneficiarios y 62 empleos: Impacto de los fondos LEADER en el territorio de ADESIMAN

El pasado lunes, 9 de diciembre, tuvieron lugar las jornadas de presentación del primer balance de la asignación LEADER en el Grupo de Desarrollo Rural ADESIMAN, un evento que ha puesto de relieve el impacto y los logros alcanzados durante el período 2014-2020. Estas jornadas han servido como espacio para analizar el uso de los fondos europeos y su impacto en el desarrollo rural del territorio.

El programa LEADER, integrado en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, se centró en la aplicación de estrategias de desarrollo local participativo. La primera asignación, regulada por la Orden de 04/02/2016, contó con un presupuesto total de 88.348.958,89 euros, de los cuales a ADESIMAN le correspondieron 2.983.701,59 euros. Estos fondos se distribuyeron entre tres submedidas principales: apoyo a las estrategias de desarrollo local (78,89%), cooperación interterritorial (1,42%) y gastos de funcionamiento y animación (19,69%).

Entre los datos más destacados se encuentra el peso significativo de la submedida 19.2, destinada a apoyar la ejecución de estrategias de desarrollo local participativo. Esta submedida se tradujo en un alto número de proyectos en áreas como la creación y desarrollo de no agrícolas, mejora de infraestructuras, y mantenimiento del patrimonio rural.

Los indicadores presentados reflejan el compromiso del programa con el desarrollo sostenible y la dinamización económica. Entre los principales logros destacan:62 empleos creados y consolidados; 7 empresas rurales creadas y 13 consolidadas mediante diversificación o ampliación;17.302 habitantes beneficiados a través de intervenciones en infraestructuras, eficiencia energética y acceso a servicios básicos; Actuaciones patrimoniales y de promoción territorial, contribuyendo al mantenimiento del legado cultural y la atracción de visitantes.

Además, se subrayó la importancia de los gastos de animación y funcionamiento, que permitieron un adecuado asesoramiento y apoyo técnico a los promotores de proyectos.

Durante las jornadas, se presentaron ejemplos concretos de éxito, como proyectos destinados a la mejora de infraestructuras básicas, de patrimonio rural y apoyo a pequeñas empresas locales. Estas iniciativas han demostrado cómo los fondos LEADER pueden contribuir a la transformación de las comunidades rurales.

ADESIMAN destacó su compromiso de seguir trabajando en el desarrollo del territorio, aprovechando las lecciones aprendidas y consolidando las alianzas locales y regionales. El acto contó con la participación de representantes de los municipios, beneficiarios y técnicos implicados en la gestión de los fondos. Todos coincidieron en señalar la relevancia de esta estrategia como herramienta clave para fomentar el desarrollo económico, social y medioambiental en las zonas rurales.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web usa cookies para conocer tu experiencia.. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad y Política de Cookies