Inaugurada en Torrubia la exposición fotográfica “Mujer”, un homenaje al trabajo femenino en el mundo rural
Esta tarde, el Centro Cultural ‘Curva de Zésar’ de Torrubia del Campo ha acogido la inauguración de la exposición de fotografía “Mujer”, una muestra de 35 retratos de mujeres que desempeñan profesiones en el entorno rural. Desde queseras y enfermeras hasta canteras, panaderas, médicas, guardias civiles y sacristanas, las protagonistas representan la diversidad de las mujeres de la provincia de Cuenca.
El acto ha contado con la presencia de autoridades locales y regionales, así como representantes del tejido asociativo y del colectivo fotográfico AFOCU, responsables del proyecto. Pedro Romeral, alcalde de Torrubia del campo, ha destacado el interés que ha generado la exposición: “La gente que ha venido ha preguntado muchísimo. La idea es que se vayan acercando estos días, hasta el fin de semana de Semana Santa estará por aquí”.
Tambien ha intervenido Yolanda Rozalén, coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien ha subrayado el valor de llevar la cultura a los pueblos: “No tenemos por qué ser ciudadanos de segunda. Esta exposición arrancó en la capital, pero la estamos llevando por muchísimos pueblos porque todas nos vemos reflejadas en estas fotografías. Hay mujeres jubiladas, otras muy jóvenes, todas reflejan ese orgullo de sujetar la población en nuestros pueblos”.
La delegada de Igualdad en Cuenca, Ana Eloísa Olmeda, también ha querido reconocer el papel transformador del asociacionismo femenino en municipios pequeños. “Las mujeres somos el 51% de la población y por tanto el 51% del talento. Es importante que ese talento no se esconda ni se desperdicie, y sobre todo, que se quede en nuestros pueblos”, ha afirmado. Olmeda ha recordado el compromiso del Gobierno regional con la igualdad efectiva y con la lucha contra la despoblación mediante legislación pionera como la Ley de Igualdad o el Estatuto de la Mujer Rural.
Desde el tejido asociativo local, Verónica, presidenta de la Asociación de Mujeres de Moraleja de Torrubia, ha agradecido el apoyo institucional y ha recordado los orígenes humildes de la entidad que hoy lidera. “Llevamos 35 años, y gracias a las antiguas directivas aprendimos y salimos adelante. Lo hacemos con todo el gusto, pero necesitamos que nos sigáis ayudando”.
El director de AFOCU, Jesús Cañas, ha explicado el origen del proyecto, nacido en 2023 a propuesta de la anterior delegada de la Junta. “Queríamos hacer algo en torno a la mujer rural. Cada fotógrafo eligió a mujeres de su entorno: una joyera, una mujer marroquí dedicada al queso, una emprendedora… Las retratamos en sus lugares de trabajo, para reflejar su realidad”, ha explicado.
Cañas ha subrayado que esta exposición también busca sensibilizar y servir de herramienta contra la violencia de género: “Ojalá este trabajo contribuya a terminar con esa lacra que tantas muertes causa cada año”.
La exposición estará disponible en Torrubia del Campo hasta el fin de semana de Semana Santa. Un recorrido por las historias de mujeres esenciales, cotidianas, que sostienen la vida en los pueblos y que son protagonistas de su propio relato.






Los comentarios están cerrados.