La Guardia Civil desmantela una red de estafa en la compraventa de ajos en Cuenca

Dentro de los planes de prevención de delitos contra la propiedad en explotaciones agrícolas, la Guardia Civil de ha logrado esclarecer una estafa de más de 600.000 euros. La operación, denominada “Ceres-Alium”, ha culminado con la detención de dos personas y la investigación de otras cuatro como presuntos autores de doce delitos de estafa y uno de falsificación documental.

Los hechos se remontan a agosto de 2022, tras la recolección del ajo. Un intermediario de nacionalidad rumana, residente en Villanueva de la Jara (Cuenca), se presentó en un almacén de junto con otro ciudadano de su mismo país y en representación de una empresa extranjera, ofreciendo comprar una gran cantidad de ajos a un precio superior al del mercado.

Tras cerrar el acuerdo con el gerente del almacén, este contactó con varios agricultores locales para vender el producto, que quedó almacenado hasta recibir el pago. Sin embargo, las transferencias bancarias recibidas como justificantes nunca llegaron a hacerse efectivas. Luego de comprobar que la mercancía había sido trasladada en camiones, se presentaron 12 denuncias ante la Guardia Civil.

El Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de se hizo cargo de la investigación, logrando reconstruir la trazabilidad de la mercancía. Se verificó que los ajos fueron transportados desde Las Pedroñeras a almacenes en y Balazote (Albacete) antes de ser enviados finalmente a Rumanía.

Durante las inspecciones en Balazote, se detectó la ausencia de registros de entrada de los y la falta de documentación de la mercancía. Además, se halló un sello del almacén de Las Pedroñeras que habría sido utilizado para falsificar documentos y facilitar el traslado ilegal del producto.

En diciembre se llevó a cabo la fase de explotación de la operación, con la detención de dos varones de 48 y 57 años, así como la investigación de cuatro personas más (dos hombres y dos mujeres de entre 27 y 80 años). Se les imputa la responsabilidad de la estafa y la falsificación documental para sacar la mercancía del país.

Actualmente, se sigue buscando al cabecilla de la trama, quien supuestamente se encuentra huido en Rumanía y sobre el que pesa una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión por hechos similares emitida por un Juzgado de Loja (Granada).

La investigación ha sido llevada a cabo por el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Tarancón con el apoyo de personal de Seguridad Ciudadana. Las diligencias y los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de San Clemente.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web usa cookies para conocer tu experiencia.. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad y Política de Cookies