Pisterra: El Primer Ecosecadero de Pistachos de Cuenca está en Fuente de Pedro Naharro
Pisterra, el primer ecosecadero de pistachos en la provincia de Cuenca, está programado para iniciar operaciones en septiembre próximo. Este proyecto, situado en el municipio de Fuente de Pedro Naharro, representa una inversión de 600.000 euros, según David Manzanares, su promotor, como menciona en Las Noticias de Cuenca.
El ecosecadero no se limitará a ser solo eso, sino que formará parte de una planta procesadora de pistachos que operará con biomasa para garantizar su autosuficiencia energética. Además, se enfocará en mantener una trazabilidad rigurosa del producto, proporcionando información detallada al cliente sobre su origen, temperatura y exposición al calor. «Los compradores podrán rastrear específicamente el origen del pistacho que adquieren», explica Manzanares.
Aunque aún se están evaluando los modelos de producción y la capacidad del ecosecadero, la meta es alcanzar una capacidad de hasta mil kilos por hora. Se priorizará la materia prima local, reflejado en su lema «Sabor de nuestra tierra», aunque no descartan trabajar con clientes de otras regiones.
En su primer año, Pisterra no se encargará de la comercialización, pero planea crear su propia marca en el futuro. A partir de septiembre, los agricultores podrán llevar sus pistachos para secarlos, luego serán devueltos para su comercialización por los productores o, en su defecto, puestos a disposición de distribuidores que actuarían como intermediarios. Pisterra no se encargará del envasado en este primer año, pero lo considerarán en campañas posteriores.
La inversión de 600.000 euros ya está beneficiando a la región, ya que han contratado empresas y proveedores locales para la construcción y equipamiento de la instalación. Además, se generarán dos puestos de trabajo durante el primer año, con posibilidades de crecimiento.
Las perspectivas son positivas, ya que las primeras interacciones con los productores locales han sido alentadoras, demostrando un gran interés en el proyecto.
En cuanto a las ayudas, Pisterra ha sido reconocido por la Diputación Provincial de Cuenca con una subvención de 35.000 euros en el marco del Programa Integra 4.0. También han solicitado ayuda al Programa FOCAL de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cofinanciado por el FEADER, destinado a empresas agroalimentarias. «Estamos a la espera de la resolución, pero creemos cumplir con los requisitos y somos optimistas», afirma Manzanares. Estas ayudas son cruciales, ya que, como señala, «sin ellas, sería bastante difícil afrontar una inversión de esta magnitud, ya que no somos un gran grupo inversor, sino agricultores».
Los comentarios están cerrados.