Advertencia sobre el aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas: recomendaciones para la prevención
La Consejería de Sanidad ha alertado a los ayuntamientos sobre el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, como mosquitos y garrapatas, entre las que se encuentran el dengue, el paludismo, la fiebre del Nilo Occidental, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y la meningoencefalitis por virus Toscana. Estas enfermedades, que están creciendo a nivel mundial, también están presentes en España, donde numerosos vectores como los mosquitos de los géneros Culex, Aedes y Anopheles, así como diversas especies de garrapatas, se han extendido por gran parte del territorio.
Recientemente, se ha notificado un caso de fiebre por el Virus del Nilo Occidental (VNO) en la Comunidad Autónoma, una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos. Aunque en la mayoría de los casos es asintomática, puede ocasionar complicaciones graves como meningitis, encefalitis y otras afecciones neurológicas. Ante esta situación, la Consejería ha implementado sistemas de vigilancia para controlar la presencia del virus en animales y humanos, con el objetivo de prevenir su propagación y proteger la salud pública.
Medidas para prevenir las picaduras de mosquitos
Para reducir el riesgo de transmisión de estas enfermedades, se recomienda a la población adoptar medidas de protección personal y comunitaria:
- Protección Personal:
- Uso de repelentes: Aplicar repelentes de insectos que contengan DEET, picaridina o aceite de eucalipto de limón.
- Vestimenta adecuada: Usar ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos (al amanecer y al atardecer).
- Control del Ambiente:
- Eliminar agua estancada: Vaciar o cambiar regularmente el agua en macetas, bebederos de mascotas y otros recipientes donde puedan criarse mosquitos.
- Mantener piscinas limpias: Asegurar que las piscinas estén bien mantenidas y tratadas adecuadamente.
- Protección del Hogar:
- Uso de mosquiteras: Instalar mosquiteras en puertas y ventanas para impedir la entrada de mosquitos.
- Uso de ventiladores o aire acondicionado: Los mosquitos son menos activos en ambientes frescos y con movimiento de aire.
- Medidas Comunitarias:
- Educación y concienciación: Fomentar la información y sensibilización sobre la importancia de estas medidas preventivas.
- Colaboración con autoridades locales: Apoyar los programas de control de mosquitos y saneamiento ambiental organizados por las autoridades.
Las autoridades sanitarias instan a los ayuntamientos a difundir esta información entre sus vecinos para garantizar una adecuada protección y evitar la propagación de estas enfermedades, que representan una amenaza creciente para la salud pública en la región.
Los comentarios están cerrados.